Hace un año que inició una tradición que ya tiene milenios

Para poner las cosas en perspectiva, diré que el Circo del Absurdo es un festival de blogs en el que se enlazan entradas de temas relacionados con el pensamiento crítico, el escepticismo, engaños, leyendas urbanas, pseudociencias e interpretaciones equivocadas sobre las ciencias, magia y supersticiones, divulgación científica o temas relacionados. La iniciativa del festival fue propuesta por Pereque, autor del blog La Corte de los Milagros, a quien, al igual que a todos los participantes, agradezco y felicito por la idea y el entusiasmo con el que la han sostenido y por el hospedaje de la edición de aniversario.
Delenda est Carthago, es decir este blog, tiene el honor de hospedar la edición del Circo del Absurdo correspondiente a Mayo de 2009, que viene a ser la número 14, para lo cual estaré recibiendo los enlaces a las entradas de quienes deseen participar, de aquí hasta que se termine Abril en la siguiente dirección de correo electrónico:

Y con programa para aparecer en este blog el próximo 4 de Mayo.
Soy fan del circo del absurdo, estaré aquí leyéndolo en primera fila.
ResponderEliminarUn abrazote hasta tierras regias!
Que buena onda madrina. Por aquí andaremos leyéndonos.
ResponderEliminarUn Abrazo.
Ya enviaremos algo, verá que sí. O no.
ResponderEliminarThe Jab: Aquí lo veremos, cuando llegue. O no.
ResponderEliminarUn Abrazo.
Hace un año que inició una tradición que ya tiene milenios de antigüedad...
ResponderEliminarEso me mató de la risa.
Una tradición milenaria de un año de duración es un don otorgado por todas las deidades que habitan singularidades del espacio-tiempo (como el MonEsVol, según algunos pasajes de su Evangelio), vienen de un tiempo anterior al tiempo (como Cthulhu), o perciben pasado, presente y futuro de forma simultánea (como el Doctor Manhattan).
Saludos.
Pereque: Son misteriosos los caminos del...
ResponderEliminara) MonEsVol
b) Cthulhu
c) Dr. Manhatan
d) a + b
e) a + c
f) b + c
g) Todos
h) Ninguno
i) Algún otro dios menor.
De cualquier forma, un abrazo.
ahhh y que hay que hacer para participar??, muy buena idea, me encanta, si no participo, al menos estaré encantada de visitar la feria.
ResponderEliminarUn abrazo
Lorena: Para participar sólo necesitas publicar en tu blog algún post sobre los temas que menciono (el pensamiento crítico, el escepticismo, engaños, leyendas urbanas, pseudociencias e interpretaciones equivocadas sobre las ciencias, magia y supersticiones, divulgación científica o temas relacionados) y enviarme el link para que yo lo enlace en la entrada que voy a publicar el 4 de Mayo en este blog.
ResponderEliminarUn Abrazo.
Yo leo y calladita me veo más bonita !!!
ResponderEliminarW: Puede ser, pero en el circo del absurdo la belleza se considera, por lo menos, sobrevalorada.
ResponderEliminarUn Abrazo.
Tomaré unas fotos de "La divina infantita", madre de la congregación de monjas de mi pueblo, para darle seriedad al asunto
ResponderEliminarYa estamos a mano en el bruto
ResponderEliminarNuevamente empate
ResponderEliminarCaballero (sin ofender) si desea usted tomar alguno de los artículos que estoy publicando en mi bitácora, siéntase libre de hacerlo, pero presiento que le van a llover artículos sobre la influenza porcina.
ResponderEliminarDon Beto: Espero su post. Como que hace falta algo de diversión comecuras (o comemonjas) por acá.
ResponderEliminarTork: Me siento como los rusos, después de haber tenido la supremacía, ser ahora potencia menor. Jajaja.
Lord Eggs: Disculpo que me llames caballero sólo porque en realidad no me conoces. Voy a poner los 3 para hacerle el caldo gordo a la influencia del circo.
Un Abrazo.