
Si lo anterior no fue suficiente para convencerlos de asomarse allá, voy a usar otro argumento:
¡Por favor, por favor, por favor, por favor!
La siguiente edición está programada para el primer lunes de Julio, en la piedrita de oro de nuestra superestrella bloguera Kix.
El personaje es enemigo de la corrección política pero sin llegar al extremo de caer en el mal gusto. Cuando un joven sacerdote católico lo va a visitar para invitarlo a confesarse, la respuesta es:
"Lo que pienso de ti es que eres un jovencito virgen de 29 anos que se dedica a embaucar a mujeres supersticiosas con el cuento de la salvación eterna"
Después, en algún momento de la cinta el sacerdote acepta que esto es cierto.
Mientras lee el periódico se topa con el horóscopo, se lo lee en voz alta a su perra y luego agrega:
"Esto es pura mierda"
(Debo confesar que siempre he querido decir eso)
Una vecina, inmigrante vietnamita de primera generación en Estados Unidos, lo invita a tomar cerveza y a charlar. Mientras platican, ella agradece la recia amistad que el le brinda a su hermano (el de ella), mencionándole que, a diferencia de su propio padre, el es un buen ejemplo a seguir:
"-Mi padre no era malo, pero era terco y chapado a la antigua.
-Yo soy terco y chapado a la antigua -respondio el.
-Si, pero tu lo eres al estilo norteamericano."
No creo haber encontrado un ejemplo más correcto de incorrección política.
Y me pareció que esta cinta tiene una cualidad que no siempre encontramos en el cine: un argumento tan bueno en toda la cinta como en el final de la misma.
El uso de la retórica en la clase política como simulacro de racionalidad
La navaja de Ockham como principio heurístico en la toma de decisiones
La inacción como estrategia en los juegos de información perfecta
Jejeje, está buenísimo eso del hitlercito. Buenas recomendaciones. Saludos.
ResponderEliminarJajaja, no lo conocía, buen personaje :-P
ResponderEliminarFui allá con Gio... (con tantos por favores era inadmisible no hacerlo) y valió la pena.... escribe muy "sabroso", como me gusta.... :)... no comenté nada, ya ves cómo soy (me sale el rebozo en automático)... jajajaja
ResponderEliminarNo he visto la película todavía... y sí pretendo hacerlo... me encanta Clint por guapo y jetón!!!...
Y del Hitlercito.... me encantó el 3o.... mejor ni le movemos!!!
Mi Kix: leeré ese Circo con gusto !!!!
Besos Toñejo
Totalmente de acuerdo con Gran Torino. La película tiene un guión fantástico y un personaje totalmente incorrecto políticamente, y que dice muchas de las cosas que quizá la sociedad norteamericana piensa, pero no dice...
ResponderEliminarEn fin..
Saludos...
Cuando vi Gran Torino pensé que me decepcionaría el final (esperaba que, como en Unforgiven, Eastwood llegara con los malos y los matara a todos, cosa ya bastante choteada) pero fue genial!!!
ResponderEliminarEgo: "¡Ha! ese Hitlercito, nunca aprende." (dicho por mi hijo Antonio)
ResponderEliminarKix: Sí. El del pollo está genial.
W: Ese chiste del argumento "¡Por favor...!" también se lo copié a mi hijo.
David: Yo traté de verla en el cine la semana que la estrenaron pero sólo estaba en la sala V.I.P., y como buen regio, no quise pagar y mejor nos fuimos a ver El Sustituto, que al fin y al cabo también era de Eastwood. Ya el siguiente viernes pudimos ver Gran Torino en clase turista.
Morinakemi: Yo tambiém, esperaba que el final fuera del tipo de los de Dirty Harry, pero no. Creo que eso fue lo que más me gustó.
Bienvenido a mi blog.
Un Abrazo.
Clint Eastwood en su papel durante Gran Torino es como "Dirty Harry" envejecido. Rulea bien cabrón. Soy muy fan (ya sabe usté que estoy contra lo políticamente correcto).
ResponderEliminarA hitlercito ya lo conocía desde hace un tiempo; lo tengo en mi blogroll desde que empecé con esto (o sea, poco menos de dos meses). Es buenísimo.
Voy a usar su convincente argumento para visitar al bloguero que recomienda. Veremos que tal pero estoy seguro que va a ser una buena opción.
Hola Antonio
ResponderEliminarEntre mis borradores de entradas tengo algo asi como un Homenaje a Eastwood, pero tengo abandonado mi blog por razones personales que aun no identifico.
Vi gran torino hace como tres meses y tambien le traia muchas ganas porque en ella actua eastwood, cosa que ultimamente no hace.
Pero el personaje no me parece "politicamente incorrecto" mas bien me parece muy al estilo del mismo Clint. Asi son la mayoria de sus personajes, desde los spaguetti westerns hasta los dirtys harrys de los 70,s y 80,s, este personaje es solo una afirmacion mas del estilo Eastwood.
Tambien si no me equivoco, la vecina no era vietnamita si no coreana, Kowalski el personaje de Eastwood, es veterano de guerra de Corea, de ahi su rechazo a los "ojos de alcancia" como les llama en la pelicula.
A lo que voy es que no creo que el guionista haya pensado en ser "politicamente incorrecto" a la hora de escribir, simplemente hay personajes que son como son sin pensar en ser "politicamente correctos o incorrectos", adjetivos que ademas me parecen chocantes.
Coincido plenamente contigo, es un gran guion, sencillo y sentido. al final la voz vieja y rasposa de Eastwood cantando al piano te deja una sensacion de talento para largo rato mas.
Saludos!
Kyuuketsuki: No recuerdo, pero es posible que haya llegado a Hitlercito por primera vez desde el enlace en tu blog. La verdad ya tiene rato que lo tengo enlazado y no recuerdo como lo vi por primera vez. Hace rato que quería comentar algo sobre el tema.
ResponderEliminarVoy a tratar de usar ese argumento para proponerte participar en el Circo del Absurdo, en caso necesario.
Dull: ¿Que no es políticamente incorrecto? Acabas de echar por tierra la razón por la que más me gustó la película. Jajajaja. Es broma. En expresión poética no me metería contigo ni de broma.
Escuché que Eastwood anunció que no actuaría más después de Gran Torino, lo cual sería una lástima, aunque vamos a seguir disfrutando de su trabajo como director, espero.
Cité de memoria, y sí recordé que Eastwood estuvo en la guerra de Corea, pero las referencias a la comunidad Hmong que encontré en Google se refieren al sureste asiático (por ejemplo http://en.wikipedia.org/wiki/Hmong_people).
Tanto tú como tu tocayo Don Beto, insisten en castigarnos ausentándose de sus respectivos blogs. Espero leerte pronto.
Un Abrazo.
Oh!!! You're a cutie!!!
ResponderEliminar